.png)
Productores
Celso Mayta – Finca Golondrina
Desde las alturas de Caranavi, La Paz, la familia Mayta ha sido parte de la historia del café boliviano. Celso Mayta, productor de tercera generación, transformó el sistema tradicional de cultivo y cosecha desde 1994, apostando por el café de especialidad con procesos controlados y enfoque en calidad.
Su finca Golondrina, ubicada entre las comunidades de Copacabana, Villa Asunción y Fortín (a 1500-1600 msnm), es reconocida por su café lavado y por albergar variedades excepcionales como Caturra, Criolla, Catuai Rojo, Icatu, Java y Geisha. Gracias a esta diversidad, Celso ha sido distinguido en múltiples ocasiones en la Taza de Excelencia Bolivia (2005–2008) y en la Taza Presidencial (2018–2020).
Hoy, gracias a Hierro Brothers Indulgence y a la finca Golondrina, podemos compartir este café extraordinario en nuestras mesas, conectando el trabajo de Celso con cada taza que servimos en Alquimia.


.png)
Carmelo Yujra – Finca Senda Salvaje
Ubicada en Caranavi, La Paz, la finca de Carmelo Yujra es un proyecto familiar donde tradición, innovación y pasión se encuentran. Ex evaluador de la Taza de Excelencia, Carmelo apostó por cultivar su propio café al reconocer el potencial de estas tierras ricas en nutrientes.
Junto a su esposa e hijos, y colaborando con jóvenes productores como Andrés de 4 Llamas, Carmelo desarrolla fermentaciones experimentales que destacan por su perfil limpio y expresivo. En su finca Senda Salvaje —llamada así por la fauna que la rodea— se cultivan variedades como Java, Catuai Rojo y Geisha, reconocidas por su calidad y complejidad.